Se define a la dislalia como un trastorno para la producción
de los sonidos articulados, donde no exista una entidad neurológica de base,
éstas pueden ser clasificadas en dislalias orgánicas, cuando es determinada por
una lesión anatómica de los órganos articulatorios, y dislalias funcionales,
cuya causa reside en una mala coordinación muscular, debido a factores
etiológicos diferentes. El diagnóstico diferencial se realiza con las disartrías; la terapia se
realiza siguiendo las líneas generales de tratamiento para los trastornos
articulatorios. Además inciden en el pronóstico distintos factores como el tipo
de dislalia, cuantía y calidad de la afección anatómica, así como coeficiente
intelectual, atención acústica, cooperación individual y familiar.Estimados lectores les comparto una información acerca de niños con dislalia, dejandoles ejercicios para aquellos pequeños que no pueden pronunciar con exactitud algunas palabras. Gracias
lunes, 1 de octubre de 2012
Conclusion
Se define a la dislalia como un trastorno para la producción
de los sonidos articulados, donde no exista una entidad neurológica de base,
éstas pueden ser clasificadas en dislalias orgánicas, cuando es determinada por
una lesión anatómica de los órganos articulatorios, y dislalias funcionales,
cuya causa reside en una mala coordinación muscular, debido a factores
etiológicos diferentes. El diagnóstico diferencial se realiza con las disartrías; la terapia se
realiza siguiendo las líneas generales de tratamiento para los trastornos
articulatorios. Además inciden en el pronóstico distintos factores como el tipo
de dislalia, cuantía y calidad de la afección anatómica, así como coeficiente
intelectual, atención acústica, cooperación individual y familiar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario